Música

Entre mujeres se levantan: Presentan la gala de flamenco ‘Voces olvidadas’ en La Besana – Vanguardia MX


La caja negra del Centro Cultural La Besana no es un espacio muy grande, y aún así no cualquiera puede llenarlo. Por más cercanía que haya con los artistas que se presenten en su versátil escenario, sin la energía necesaria no habrá contacto con el público.

Femenina fue la energía que este fin de semana llenó y rebasó el teatro, mostrando a través de la música y el movimiento el trabajo y poder interpretativo de cuatro mujeres, quienes a su vez utilizaron estas habilidades para dar a conocer al presente la obra de varias poetas españolas del pasado.

“Voces olvidadas”, proyecto de la bailaora, coreógrafa y actriz Melissa Soto, realizado con el apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA 2023, es una gala de flamenco que se estrenó este sábado 27 de enero, con una segunda función el domingo 28, en el espacio cultural ubicado en el Centro Histórico de Saltillo, a sala llena.

Junto a Soto entraron a escena la cantaora Estefanía Riojas, la guitarrista Shanon Saldaña y la percusionista Elva de la Peña, quienes abrieron la velada con la obra “Mi galera de oro” de Josefa Prado de Figueroa, poema en un inicio adjudicado erróneamente a un hombre.

A partir de ahí, entre palmas y zapateos, entre el retumbar del cajón y el rasgueo de la guitarra, se hicieron presentes otras autoras españolas de la Generación del 27, que de no ser por este proyecto y el gestado por la artista flamenca Angelita Montoya, “Versos olvidados”, en el cual se inspira este, seguirían condenadas al olvido.

$!Las cuatro artistas mostraron su valía.

Las cuatro artistas mostraron su valía.

Así se hicieron presentes también Gloria de la Prada con “No quiero miras atrás”, Ana María Martínez Sagi en “Tu cuerpo moreno”, Carolina Valencia a través de “Mi ambición… cantar”, Casilda de Antón del Olmet en “Cancionero de mi tierra”, Zenobia Camprubí con “Risas y besos” y Cristina de Arteaga a través de “Versos olvidades”. Todos increíbles textos que a un siglo de distancia ya denunciaban las injusticias contra la mujer, al tiempo que demostraban su fuerza poética.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Sopas! Activistas arrojan comida a ‘La Gioconda’ en el museo Louvre de París | VIDEO

Además, las cuatro tuvieron espacios para demostrar su valía como solistas, frente a la admiración del público de sus compañeras, quienes como ensamble otorgaron una dimensión más profunda a la camaradería y apoyo ya inherentes a esta danza gitana y andaluza, entre sonrisas de apoyo y complicidad, palmas emocionadas por la energía compartida y música y movimiento que fluyeron en armonía.





Source link

Marc Valldeperez

Soy el administrador de marcahora.xyz y también un redactor deportivo. Apasionado por el deporte y su historia. Fanático de todas las disciplinas, especialmente el fútbol, el boxeo y las MMA. Encargado de escribir previas de muchos deportes, como boxeo, fútbol, NBA, deportes de motor y otros.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button