Ciclismo

Las etapas más duras de la historia de La Vuelta – Cofidis Likes Ciclismo

La Vuelta 1999 – Etapa 8 (León-Alto de L’Angliru)

Chava Jiménez fue el ganador de esta etapa, con un recorrido de 175,6 kilómetros, en una 54ª edición en la que se acabaría llevando el maillot de oro el alemán Jan Ullrich.

Pavel Tonkov y Roberto Heras no se lo pusieron nada fácil al ciclista de El Barraco, quien tuvo que emplearse a fondo para salir airoso de las exigencias impuestas por los puertos de Ventana, Cobertoria y, sobre todo, L’Angliru, este último incluido por primera vez en el recorrido de la Vuelta.

La etapa resultó ser trepidante. Leonardo Piepoli se fue al suelo tres veces, Fernando Escartín tuvo que retirarse tras sufrir una caída y chocar contra un guardarraíl, y Abraham Olano, hasta ese momento líder de la general, también sufrió un percance del que pudo sobreponerse en ese momento para completar el ascenso junto al resto de favoritos.

En esta etapa, Olano logró aventajar en más de un minuto al alemán, sin embargo, esa caída le había producido una fractura de costilla que le obligó a retirarse días más tarde, para dejar vía libre al corredor germano.

La Vuelta 1999 – Etapa 12 (Sort – Estación de esquí Ordino Arcalís)

La otra gran etapa reina de aquella durísima Vuelta a España de 1999. Igor González de Galdeano fue el ganador en esta jornada, que discurrió sobre un recorrido de 147 kilómetros, por delante de Roberto Heras y Chava Jiménez.

Aunque no fue tan sonada como la de L’Angliru, fue más determinante para el resultado final de la clasificación general. Los pasos del Cantó, la Rabassa, Ordino y la meta en Arcalís suponían el encadenado de puertos más duro de la historia de la competición.

Abraham Olano, hasta entonces líder sólido, acabó perdiendo el maillot dorado en favor de Jan Ullrich, a pesar del discreto décimo puesto del alemán en esta etapa. El guipuzcoano ya había mostrado signos de flaqueza el día anterior, en la subida a Pla de Beret.

 La Vuelta 2006 – Etapa 9 (Fonsagrada-La Cobertoria)

Alexandre Vinokourov se impuso en esta etapa de 207,4 kilómetros, por delante de Alejandro Valverde y Andrey Kashechkin. Un podio que, a la postre, sería el mismo con el que finalizaría la general de esta 61ª edición.

Los ascensos al puerto de San Lorenzo y el alto de La Cobertoria marcaban la dificultad en esta jornada. Sin duda, la etapa de montaña más difícil de esta Vuelta a España 2006.

Todo se decidió en los últimos siete kilómetros y comenzó con el ataque de Vinokourov junto a su compañero de equipo, Kashechkin. Danilo di Luca intenta reaccionar llevando a Carlos Sastre y a Valverde al volante. Este último reacciona y logra superar a Kashechkin, no así a Vinokourov, que firmaba su segunda victoria seguida.

La Vuelta 2009 – Etapa 13 (Berja – Sierra Nevada)

El vencedor de esta 13ª etapa de la Vuelta a España 2009 fue el corredor francés David Moncoutié, seguido de Ezequiel Mosquera y Alejandro Valverde, quien a la postre sería el ganador de esta 64ª edición.

La subida a Sierra Nevada deparó una jornada que ha quedado marcada para siempre en la historia de esta competición nacional por su extrema dureza. Los altos de Berja, Ragua, Blancares y Monachil plantearon serias dificultades a los aspirantes al triunfo. Un pelotón en el que, además de Valverde y Mosquera, también estaban Samuel Sánchez, Cadel Evans e Iván Basso.

¿Eres un apasionado de la ronda nacional? Sigue leyendo más sobre curiosidades del ciclismo en el apartado noticias ciclismo de nuestra web.

Source link

Julieta Elena

Tiene más de 5 años de experiencia en la redacción de noticias deportivas en línea, incluyendo más de cuatro años como periodista digital especializado en fútbol. Proporciona contenido principalmente relacionado con el fútbol, como avances de partidos y noticias diarias. Forma parte de marcahora.xyz desde abril de 2023.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button