Entretenimiento

Cine Morelos proyecta el programa ‘Palestina en la pantalla’ – El Sol de Cuernavaca


El colectivo 5Célula Arte y Comunidad presentará el programa de cinePalestina en la pantalla los días 18 y 19 de junio en el Cine Morelos. Durante los dos días, se proyectarán cuatro programas que abordan distintos ángulos, para adentrar al espectador en la experiencia del pueblo de Palestina, que está cambiando al mundo.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Los primeros dos programas, son una revisión histórica para dar contexto a la población actual y su resistencia, a través de sus propias voces, y se presentarán el 18 de junio a las 16:30 y 19:00 horas.

Programa 1: 18 de junio–16:30 horas

Se proyectarán los siguientes cortometrajes y documentales

“Niñez sin infancia” (1972)

Dir. Khadijeh Habashneh

“Escenas de la ocupación en Gaza” (1973)

Dir. Mustafá Abu Ali

“Mujeres palestinas” (1974)

Dir. Jocelyn Saab

“Mi madre, David y yo” (2012)

Dir. Taysir Batniji

“Bayyaritna (nuestro huerto)” (2009)

Dir. Suha Shoman

“Doha” (2021)

Dir. Middle East Eye

“Por aquí pasaron” (2020)

Dir. B’tselem

Programa 2: 18 de junio–19:00 horas

Se proyectarán los siguientes documentales:

“La sombra de Occidente” (1982)

Dir. Edward Said y Geoff Dunlop

“Ismail” (2013)

Dir. Nora Alsharif

“Bizarras” (2017)

Dir. Mona Hatoum

Programa 3: 19 de junio–16:30 horas

Los programas tres y cuatro, se enfocan en Palestina vista por sus artistas, y se presentarán el 19 de junio a las 16:30 y 19:00 horas. Se proyectarán los siguientes cortometrajes y documentales

“Hay tanto que quiero decir” (1983)

Dir. Mona Hatoum

“Artistas bajo ocupación” (2021)

Dir. Middle East Eye

“Como si ninguna desgracia ocurriera en la noche” (2022)

Dir. Larissa Sansour

“Firmé la petición” (2018)

Dir. Mahdi Fleifel

“Perdidos objetos del deseo” (2010)

Dir. Basel Abbas/ Ruanne Abou-Rahme

“Solo los amados guardan nuestro secreto” (2016)

Dir. Basel Abbas/ Ruanne Abou-Rahme

“Canción silenciosa” (2019)

Dir. Raeda Saadeh

“Solo los amados guardan nuestro secreto” (2016)

Dir. Basel Abbas/ Ruanne Abou-Rahme

“Canción silenciosa” (2019)

Dir. Raeda Saadeh

“La historia de la leche y la miel” (2011)

Dir. Basma Al-Sharif

“Paisaje lunar” (Moonscape) (2020)

Dir. Mona Rouhana Benyamin

Programa 4: 19 de junio–19:00 horas

Se proyectarán los siguientes documentales:

“Éxodo al espacio” (2008)

Dir. Larissa Sansour

“Vacío” (Vacuum) (2007)

Dir. Raeda Saadeh

“En el futuro ellos comían en la más fina porcelana” (2016)

Dir. Larissa Sansour/Søren Lind

“Gaza eléctrica” (2015)

Dir. Rosalind Nashashibi

“La zona” 2011

Dir. Basel Abbas/ Ruanne Abou-Rahme

“Traspasa la sal” (2012)

Dir. Larissa Sansour y Youmna Chlala

“Insurgentes incidentales: Años imperdonables” (2012-2015)

Dir. Basel Abbas/ Ruanne Abou-Rahme

“Imagine” (2019)

Dir. Bashar Murad

Cabe destacar que 5célula es un colectivo internacional de artistas asociados con el fin de crear una nueva cultura entre sociedades, artistas y gobiernos para establecer relaciones integradoras entre el arte y todos los territorios culturales. Queremos contribuir activamente a la ampliación de la imaginación colectiva en cuanto a la acción y la participación ciudadanas a través del arte y la cultura.

El acceso a cada función tiene un costo de 30 pesos (general) y 15 pesos (con descuento a estudiantes, maestros e INAPAM).

Conéct@te:

Facebook: /elcinemorelos

Instagram: @cine_morelos



Source link

Antea Morbioli

Hola soy Antea Morbioli Periodista con 2 años de experiencia en diferentes medios. Ha cubierto noticias de entretenimiento, películas, programas de televisión, celebridades, deportes, así como todo tipo de eventos culturales para MarcaHora.xyz desde 2023.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button