Tennis

Alcaraz sufre en su estreno en Indian Wells tras caer al número 3: “Estaba nervioso en el primer set” – infobae


Alcaraz en su debut en Indian Wells (BNP Paribas Open)

Carlos Alcaraz sigue adelante en Indian Wells, a pesar del susto que le dio Matteo Arnaldi en su estreno en el desierto californiano. Fue así porque el italiano le obligó a remontar, llevándose el primer set en el tie-break (7-6 [5]) y aprovechando la catarata de errores no forzados, más de 20, del tenista español. Este hizo de ese desastre parcial una oportunidad, pasando por encima de su rival en las dos siguientes mangas, en las que no hubo lugar para las contemplaciones (6-0, 6-1).

Nada más consumar la victoria, en su primer partido oficial tras verse obligado a retirarse en Río por culpa de su tobillo, el murciano envió un mensaje tranquilizador al respecto del estado físico en el que se encuentra. “Honestamente, me ha sorprendido. Me he sentido genial. Moviéndome normalmente sin pensar en ello. Ha sido un partido realmente bueno… para darme cuenta de que estoy mejor de lo que pensaba. Creo que he jugado un tenis fantástico por eso. Me he sentido genial. Mi tenis tiene que ver con moverme bien. Es bueno y ojalá vaya a mejor”, comentó Alcaraz.

Te puede interesar: La faceta a mejorar de Nadal y las dudas sobre Alcaraz de una leyenda del tenis

Ya en sala de prensa, tuvo tiempo de explayarse sobre la crisis que le afectó inicialmente. “Estaba nervioso en el primer set. Eso me hace en algunos puntos moverme diferente o con menos energía. En el segundo y tercer set, fue totalmente diferente. Me mantuve o me alejé, traté de ser yo mismo con mucha energía, pegando buenos golpes, moviéndome bien. Creo que mi juego salió cuando mi energía era tan alta. Lo intenté hacer en el inicio del segundo set y pienso que me salió bastante bien. Me ayudó a mantenerme a un buen nivel, con alta intensidad durante todo el partido”, declaró Carlitos.

Alcaraz en rueda de prensa (EFE/John G. Mabanglo)
Alcaraz en rueda de prensa (EFE/John G. Mabanglo)

“Probablemente, esos nervios estaban ahí porque era el primer partido. Obviamente, es un torneo muy especial para mí, quiero hacerlo bien. Es el primer encuentro jugando a alta intensidad y no sabía cómo iba a responderme el tobillo. Me venían muchas cosas a la cabeza, no podía estar concentrado al 100% en el partido. Me hizo ponerme un poco nervioso. Tengo que lidiar con eso, aunque no lo hice muy bien en el primer set. Mi tenis es jugar agresivo todo el tiempo y tratar de permanecer en la calma, esperar mis oportunidades. Cuando te pones nervioso, no piensas en ello. No golpeas la bola ni te mueves tan bien”, añadió.

Te puede interesar: La lucha psicológica de Nadal al intentar volver al máximo nivel

No hay que olvidar que Alcaraz defiende título en este Masters 1000, al que ha llegado con menos ritmo que en 2023 al no haber podido jugar tantos partidos como entonces antes de esta cita. Tendrá que ir encontrándose más cómodo poco a poco, aunque la clasificación de la ATP le demanda cuajar la mejor actuación posible en esta edición de Indian Wells.

Es así porque el último ganador de Wimbledon, en estos momentos, ha caído al número 3 del ranking mundial, viéndose superado por un Jannik Sinner que ha empezado el 2024 con mejores prestaciones que las suyas. La futura actualización de la tabla es clara: el reciente vencedor del Abierto de Australia ha adelantado a Alcaraz a falta de que se complete el presente torneo.

Con Félix Auger-Aliassime esperándole en tercera ronda, las cuentas del jugador natural de El Palmar son claras si quiere volver a atesorar la segunda raqueta planetaria. Como mínimo, debe alcanzar las semifinales en Indian Wells. Además, Sinner tendría que caer eliminado en cuartos. Si los dos se cruzan en la penúltima ronda, porque van por el mismo lado del cuadro, Alcaraz debería ser quien avance a la final. Si todo esto no se cumple, no dejará de ocupar la tercera posición.

Sinner en Indian Wells (Jonathan Hui-USA TODAY Sports)
Sinner en Indian Wells (Jonathan Hui-USA TODAY Sports)

El camino de Alcaraz en busca de un nuevo entorchado en California no parece nada sencillo. Si accede a la cuarta ronda, pueden esperarle Karen Khachanov o Nicolás Jarry, su verdugo en Buenos Aires. En cuartos, Alexander Zverev, que le tumbó en Melbourne, o Alex de Miñaur, muy en forma últimamente. Y en semis, más allá de Sinner, Stefanos Tsitsipas o Andrey Rublev. En un hipotético duelo por el título, Novak Djokovic o Daniil Medvedev aparecen en el horizonte.





Source link

Marc Valldeperez

Soy el administrador de marcahora.xyz y también un redactor deportivo. Apasionado por el deporte y su historia. Fanático de todas las disciplinas, especialmente el fútbol, el boxeo y las MMA. Encargado de escribir previas de muchos deportes, como boxeo, fútbol, NBA, deportes de motor y otros.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button