Fútbol

El impacto de la Premier League de Inglaterra en Estados Unidos – Telemundo


La Premier League de Inglaterra llegó para quedase en los Estados Unidos, especialmente en nuestros días. La mejor liga del planeta ha tenido un gran impacto en Estados Unidos, que incluso le dio un batacazo a la Liga MX, una de las competencias de fútbol más seguidas por las tendencias de la audiencia latinoamericana.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM 

Hoy más que nunca, con la llegada de Lionel Messi al Inter de Miami de la MLS y la expectativa de los magnos eventos que organizará nuestra nación en los próximos años, especialmente la Copa Mundial de la FIFA 2026, han hecho del balompié un fenómeno único y sin precedentes.

Por primera vez en la historia, la Premier ha tenido más espectadores que la Primera División de México, tanto en inglés como en español, así como en “streaming” y televisión, de acuerdo a datos de “Nielsen” y análisis de los expertos en medios Larry W Johnson II y Helltown Beer.

La Premier tuvo un incremento del 2 por ciento de audiencia respecto al año pasado y del 20 % en comparación con el 2021 con un promedio de 700 mil espectadores por partido por los 600 mil del torneo azteca, con una caída del 30 % por ciento respecto al 2022, 12 % en elApertura 2023.

Incluso el Clásico de Inglaterra entre Liverpool y Manchester United de fase regular, a pesar de que fue más temprano, logró casi los 2 millones 209 mil entre todas sus transmisiones, muy cerca de los 2 millones 214 mil de la final del fútbol mexicano (América v. Tigres, final de vuelta del Clausura 2023) en su transmisión “primetime”.

Además de que la Premier League superó a duelos de Champions League, Selección Mexicana, LaLiga y la MLS.

¿A qué se debe que la Liga MX esté perdiendo terreno? Aparte del fenómeno de Messi, la calidad de la Premier y lo mediática que es por sus estrellas, nuestro servicio de streaming, Peacock, alcanzó los 30 millones de suscriptores y ofrece los partidos de la Primera División inglesa en español e inglés.

También habrá que considerar la crisis del fútbol mexicano, que fracasó en la Leagues Cup, que mantiene sus problemas de no descenso y ascenso, el número de extranjeros, los veteranos, las lesiones, entre otros factores medulares.

Sin embargo, cuando hablamos de Chivas el fenómeno es diferente, ya que en la final de vuelta contra Tigres del Clausura 2023 en el Estadio Akron, la cual se transmitió por Telemundo, Peacock y nuestras plataformas, se alcanzaron los 3.3 millones de espectadores, el partido con más audiencia de nuestra cadena y el más visto de la Liga MX en el año pasado.

Esto es solo un reflejo de que Estados Unidos será la casa del fútbol, con Copa América en 2024, novedosos formatos de Mundial de Clubes y la Copa Oro en 2025 y la cereza del pastel, la Copa Mundial de la FIFA 2026, la cual organizarán nuestro país, México y Canadá y que podrás seguir en vivo, en exclusiva y en español por Telemundo, Peacock, Universo y nuestras diversas plataformas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Source link

Marc Valldeperez

Soy el administrador de marcahora.xyz y también un redactor deportivo. Apasionado por el deporte y su historia. Fanático de todas las disciplinas, especialmente el fútbol, el boxeo y las MMA. Encargado de escribir previas de muchos deportes, como boxeo, fútbol, NBA, deportes de motor y otros.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button