Celebridad

Estilo neoyorquino en Barcelona | Noticias de México


El Imparcial / Estilos / #EnTendencia

Un gran muro a doble altura, cubierto de ladrillos rojos, destaca en la sala de este loft ubicado en el barrio de Grácia (Barcelona); se trata de una reforma dirigida por el estudio español PPT Interiorismo, el cual se inspiró en los famosos lofts de Tribeka, Nueva York.

“Los propietarios son una pareja que deseaba acentuar el carácter industrial y cosmopolita de la vivienda y, a su vez, conseguir un hogar confortable”, explica Helena Puig, directora del despacho.

El loft se compone de salón-comedor, cocina, dos habitaciones, baño y patio interior.

Para la interiorista, este proyecto destaca por una fuerte personalidad, forjada a base de una mixtura de materiales, mobiliario y detalles cuidadosamente escogidos.

“La arquitectura interior es la típica de un loft, excepto en la cocina y el baño, que quedan compartimentados, con doble altura y ausencia de paredes. Esta circunstancia ha requerido el diseño de un programa específico para diferenciar las estancias entre sí, únicamente con el uso de distintos materiales y acabados”, expone Puig.

La continuidad estética y visual en toda la planta baja se consigue gracias al elegante mármol verde que viste todo el suelo, incluso de la cocina y el baño.

Algo peculiar es que la cocina es un área independiente del espacio social, no está a la vista, ni cuenta con una isla, y se compone de mobiliario de líneas puras en acabados verde y blanco, quedando cerrada completamente y camuflada tras una puerta corredera de madera, ubicada junto al comedor.

Juego de contrastes

Entre el toque industrial y el doméstico se genera un interesante juego de contrastes en toda la vivienda. En la zona de día, por ejemplo, alzando la vista se pueden ver las vigas originales de madera y la estructura metálica que cruza el techo alto del salón. También se muestran los muros en bruto de ladrillo.

“En contraposición, el rosa impecable es protagonista en las paredes del dormitorio principal, espacio que destaca por su ambiente íntimo y cálido, lleno de luz natural proveniente del patio”, acota la diseñadora.

“El cabecero de piso a techo se diseñó a la medida, en fibras naturales, y queda flanqueado por dos luminarias colgantes doradas y sendas mesillas de madera, de formas curvas y patas ligeras”.

Mientras que en la sala destaca el uso de madera natural en el mobiliario realizado a la medida, material que, junto con los textiles, le aporta una notable calidez al espacio.

Una chimenea metálica hasta el techo interrumpe el mueble bajo de pared, haciendo un guiño al pasado industrial del edificio.

Ahí mismo, en la planta baja, la escalera que sube a la entreplanta se intuye a través de una librería en el mismo tono claro de madera.

En este espacio superior, abierto y lleno de luz natural, se ubica un estudio con zona de despacho, librería y una cama individual.

“Aquí se optó por un interiorismo joven, desenfadado y austero, con un ambiente intencionadamente más espartano que el del dormitorio principal”, menciona Puig.

Para la creativa, el sello de este proyecto es que lograron crear una multiplicidad de espacios, todos conectados entre sí, pero a la vez independientes y que enriquecen la vida diaria de sus habitantes.

“Es una vivienda diferente y con carácter fuerte, inspirada en los lofts de los barrios más bohemios de Nueva York”, concluye.

En corto…

+ La obra se completó en 2022.

+ Abarca un área construida de 110 metros cuadrados.

+ El proyecto fusiona materiales cálidos y fríos: mobiliario de madera, con los ladrillos, las vigas de acero y el suelo de mármol.



Source link

Antea Morbioli

Hola soy Antea Morbioli Periodista con 2 años de experiencia en diferentes medios. Ha cubierto noticias de entretenimiento, películas, programas de televisión, celebridades, deportes, así como todo tipo de eventos culturales para MarcaHora.xyz desde 2023.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button