Ciclismo

Los venezolanos que están clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024 – El Diario – eldiario.com | Venezuela

  • La representación nacional espera superar el medallero de Tokio 2020 que culminó con 3 medallas de bronce y 1 oro

La clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024 comenzó el 24 de junio de 2022 y culmina a finales de junio de 2024. La representación venezolana ha clasificado en al menos 10 disciplinas con más de 20 participantes.  

La competencia olímpica se llevará a cabo en Francia del 16 de julio al 11 de agosto de 2024. La ceremonia de apertura se celebrará con un desfile de barcos por el Sena, siendo la primera vez que se realizará el acto fuera de un estadio.

Los Juegos Olímpicos contarán con la participación de 206 Comités Olímpicos que suman al menos 10.500 atletas en 32 deportes. 

¿Cuáles son los venezolanos clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024?

Hasta el momento, son más de 25 deportistas venezolanos que aseguraron su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque el Comité Olímpico Venezolano (COV) no ha publicado una lista completa, estos son los clasificados que se conocen:

1) Patricia Ferrando – Equitación (adiestramiento)

2) Luis Fernando Larrazábal – Equitación (salto)

3) Raiber Rodríguez – Lucha grecorromana (60 kg)

4) Betzabeth Arguello – Lucha libre (53 kg)

5) Soleymi Caraballo – Lucha libre (68 kg)

6) Anthony Montero – Lucha libre (74 kg)

7) Gabriel Lugo – Esgrima

8) Jesús Limardo – Esgrima

9) Rubén Limardo – Esgrima

10) Francisco Limardo – Esgrima

11) Katherin Echandia – Halterofilia

12) Anyelin Venegas – Halterofilia

13) Naryury Pérez – Halterofilia

14) Julio Mayora – Halterofilia

15) Keydomar Vallenilla – Halterofilia

16) Alfonso Mestre – Natación (400 y 800 metros libre)

17) Alberto Mestre – Natación (50 metros libre)

18) María Yegres – Natación (200 metros libre)

19) Katherine Paredes – Sable Femenino

20) Joselyn Brea – Atletismo

21) Yoveinny Mota – Atletismo

22) Douglas Gómez – Tiro (pistola rápida a 25 metros)

23) Leonel Martínez – Tiro (modalidad de foso/trap)

24) Omailyn Alcalá – Boxeo femenino (57 kg)

25) Jesús Cova – Boxeo masculino (63,5 kg)

26) Anriquelis Barrios – Judo

27) Ourlis Aular – Ciclismo

Daniel Dhers en busca de su clasificación

El ciclista venezolano Daniel Dhers avanza en la búsqueda de su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 en la disciplina BMX, en la modalidad freestyle.

El caraqueño compitió en Shangái (China) en mayo y terminó en la décima posición en la primera etapa de las Series de Clasificación Olímpica.

La segunda etapa se llevará a cabo entre el 20 y 23 de junio, donde Dhers tendrá su última oportunidad de conseguir su boleto a la cita mundialista en Budapest, Hungría.

La ausencia de Yulimar Rojas

La atleta Yulimar Rojas, una de las representantes más destacadas del deporte venezolano, estaba entre los clasificados para los Juegos Olímpicos 2024. Sin embargo, en abril de 2024 anunció que no participará debido a una lesión de la cual se recupera.

De acuerdo con el comunicado oficial del equipo de Rojas, la plusmarquista mundial sufrió una lesión en su tendón de Aquiles izquierdo que le impide participar en la justa olímpica.

Rojas fue operada el 11 de abril en la Clínica Cemtro de Madrid, España. El comunicado de la atleta describe que fueron “horas muy complicadas” y expresó su frustración por lo sucedido.

En el texto, Yulimar Rojas confesó que se siente muy afectada emocionalmente por no poder representar a Venezuela en los Juegos Olímpicos.

“Les deseo mucho éxito a nuestra delegación venezolana en París 2024, desde ya estoy muy orgullosa de ustedes. A mis compañeros de pista deseo que puedan dar el máximo para alcanzar la gloria”, se puede leer en el comunicado difundido por las redes sociales de la atleta venezolana. 

Yulimar Rojas no participará en los Juegos Olímpicos París 2024
Foto: X / Team Yulimar Rojas

Juegos Olímpicos París 2024

En los Juegos Olímpicos París 2024 se llevarán a cabo al menos 329 eventos en 762 sesiones. Casi la mitad de las entradas para la competencia costarán 50 euros o menos, según anunció en marzo el comité organizador.

Las entradas más económicas tendrán un precio de 24 euros. La organización detalló que son casi 10 millones de entradas para los JJ OO tradicionales y otros 3,4 millones para los Paralímpicos. El coste mínimo será de 15 euros.

El lunes 17 de junio, París realizó el primer ensayo de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, que se celebrará con un desfile de barcos por el río Sena. 

La agencia de noticias EFE reseñó que alrededor de 55 embarcaciones completaron el recorrido entre los puentes de Austerlitz e Iena, unos seis kilómetros, el previsto en la inauguración de los Juegos.

La ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, destacó que todo el equipo tiene “el firme compromiso de ofrecer una gran ceremonia de apertura, tanto para los franceses como para los espectadores de todo el mundo”.

Noticias relacionadas



Source link

Julieta Elena

Tiene más de 5 años de experiencia en la redacción de noticias deportivas en línea, incluyendo más de cuatro años como periodista digital especializado en fútbol. Proporciona contenido principalmente relacionado con el fútbol, como avances de partidos y noticias diarias. Forma parte de marcahora.xyz desde abril de 2023.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button