NBA

Todo lo que hay que saber del Draft de la NBA: las joyas de Francia candidatas al N°1 y el debate sobre el hijo de LeBron James – infobae


Zaccharie Risacher es una de las futuras estrellas del básquet. El francés apunta a ser uno de los elegidos en los primeros puestos del Draft de la NBA (AP Foto, Archivo)

Esta noche se realizará en el Barclays Center de Nueva York, hogar de los Brooklyn Nets, el Draft de la NBA para la temporada 2024/25 y el foco estará puesto en dos jóvenes talentos franceses, que son los máximos candidatos a ser elegidos en con el 1° y el 2°, lo que recuerda a la elección del año pasado con el gigante galo Víctor Wembanyama llegando a los San Antonio Spurs.

En esta primera ronda, en la cual cada franquicia de la NBA tiene un lugar asignado previamente por sorteo para elegir al jugador que se sumará al plantel, Atlanta Hawks pica en punta para seleccionar a las dos joyas de Francia. Uno es Alex Sarr, un pivote de 2.16 metros y 19 años y que jugó para los Wildcats Perth de Australia en la última temporada, donde promedió 9.6 puntos, 4.5 rebotes y 1.5 tapas en 18 minutos. Según los especialistas, Sarr se destaca por su gran capacidad defensiva debido a su altura y condiciones atléticas, pero tiene limitaciones con su tiro exterior. Su juego es similar al del bahameño DeAndre Ayton (Portland Trail Blazers).

El otro interesante proyecto que podría recaer en los Hawks o en Washington Wizards (tiene la segunda selección) es Zaccharie Risacher, un alero de 19 años y 2.06 metros que nació en Málaga cuando su padre, Stéphane, jugaba al básquetbol como profesional en la liga de España. Sin embargo, creció en Lyon y actualmente se desempeña en el JL Bourg de la liga de Francia con 10.6 puntos y 3.6 rebotes de promedio. Es considerado un jugador completo en varias facetas como la defensa y el lanzamiento, pero con déficit en la creación de juego con la pelota en sus manos.

En el simulacro de las posibles elecciones que publicó el sitio The Athletic, Houston Rockets (3° en la ronda de picks) podría quedarse con Reed Sheppard, un base de 20 años que jugó en la Universidad de Kentucky y llamó la atención por su bestial promedio de triples (52%). Asombra por su prolijidad a la hora de armar juego, pero no es tan veloz como otros jugadores de su puesto en la NBA.

El francés Alex Sarr, en el Perth Wildcats. El pivote es candidato a ser elegido como N°1 del Draft de la NBA (Getty Images)
El francés Alex Sarr, en el Perth Wildcats. El pivote es candidato a ser elegido como N°1 del Draft de la NBA (Getty Images)

El cuarto lugar es de San Antonio Spurs, que podría tener en carpeta a Stephon Castle, otro armador de 19 años de Connecticut Huskies de la NCAA. Acorde a fuentes de la NBA, el conjunto texano tiene en mente otros jugadores, como Risacher y Sheppard, pero podrían ser elegidos antes. Es por eso que Castle asoma como opción debido a su gran carácter y su capacidad para pasar el balón.

Cerrando el Top 5, Detroit Pistons, el peor equipo de la última temporada, podría contar con Matas Buzelis, nacido en los Estados Unidos pero con ascendencia lituana. El joven alero de 19 años y 2.08 metros de último paso por los Ignite de la G-League promedió 14 puntos por juego y destacó por su técnica con el balón y buena capacidad de salto.

Otro de los focos estará puesto en Bronny James, el hijo de LeBron James que se presentó en el Draft y causó buenas impresiones a los reclutadores en las pruebas previas. Si bien el sueño de la estrella de Los Ángeles Lakers de 39 años es poder compartir cancha con su heredero, es una incógnita saber con precisión si será elegido por algún equipo en primera ronda. Incluso, se llegó a rumorear la chance de que los Lakers lo seleccionen para ofrecerle la renovación a su máxima figura.

Bronny, base de 19 años y 1.90 metros, jugó con los Trojans de la Universidad del Sur de California y no tuvo números consagratorios. Para muchos analistas, no tiene suficiente talento como para dar el salto inmediato a la NBA, pero tiene un muy buena condición física y en el Draft Combine fue uno de las sorpresas.

Bronny James durante el Draft Combine de la NBA (@NBALatam)
Bronny James durante el Draft Combine de la NBA (@NBALatam)

“Mi sueño siempre ha sido hacerme un nombre y obviamente llegar a la NBA. Nunca he pensado en jugar con mi padre, aunque él lo ha mencionado un par de veces”, aseguró Bronny en Chicago. Y agregó: “Sé que mi momento llegará, no quiero ir de prisa, con todo lo que pasó el año pasado”, acerca del paro cardíaco que sufrió mientras entrenaba con su equipo, pero del cual ya está totalmente recuperado.

EL ORDEN DE ELECCIÓN EN LA PRIMERA RONDA DEL DRAFT DE LA NBA:

1- Atlanta Hawks

2- Washington Wizards

3- Houston Rockets

4- San Antonio Spurs

5- Detroit Pistons

6- Charlotte Hornets

7- Portland Trail Blazers

8- San Antonio Spurs (vía Toronto Raptors)

9- Memphis Grizzlies

10- Utah Jazz

11- Chicago Bulls

12- Oklahoma City Thunder (vía Houston Rockets)

13- Sacramento Kings

14- Portland Trail Blazers (vía Golden State Warriors)

15- Miami Heat

16- Philadelphia 76ers

17- Los Angeles Lakers

18- Orlando Magic

19- Toronto Raptors (vía Indiana Pacers)

20- Cleveland Cavaliers

21- New Orleans Pelicans (vía Milwaukee Bucks)

22- Phoenix Suns

23- Milwaukee Bucks (vía New Orleans Pelicans)

24- New York Knicks (vía Dallas Mavericks)

25- New York Knicks

26- Washington Wizards (vía Los Ángeles Clippers)

27- Minnesota Timberwolves

28- Denver Nuggets

29- Utah Jazz (vía Oklahoma City Thunder)

30- Boston Celtics





Source link

Rohit Palit

Periodista deportivo y graduado en Ciencias de la Comunicación de Madrid. Cinco años de experiencia cubriendo fútbol tanto a nivel internacional como local. Más de tres años escribiendo sobre la NFL. Escritor en marcahora.xyz desde 2023.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button