NFL

«Alexia, no quiero hacerme más quimios, me da igual morirme» – Relevo



Álex Corral

(Tras el anuncio de la retirada del fútbol profesional de Virginia Torrecilla, recuperamos esta entrevista publicada en Relevo.com el febrero pasado, en la que Vir repasaba distintas etapas de su carrera, con especial mención a su amiga y compañera Alexia Putellas. La del Barça le ha mostrado su cariño en un día tan especial: “A tu lado siempre”, ha comentado en su post de despedida en Instagram)

Virginia Torrecilla (Cala Millor, 4 de septiembre de 1994) recuerda todos y cada uno de los clavos ardiendo a los que se agarró cuando peor estaba. Rezó mucho más de lo que jamás hubiese imaginado, abrazó más fuerte que nunca a su madre y le pidió a sus abuelos que la cuidasen desde el cielo. Entre todos esos clavos ardiendo, uno asomó la cabeza sobre el resto. El que llevaba el nombre de Alexia Putellas. 

“Para mí, Alexia es como una hermana. Tanto ella como su familia”, cuenta Virginia Torrecilla en la vigésimo quinta vez que se abre en canal. Alexia fue ese “escribiendo…” al otro lado del Whatsapp en uno de los peores momentos de su vida. “Las últimas semanas fueron horribles. Unos de esos días, le dije: ‘Alexia, no quiero hacerme más quimios, me da igual morirme'”, recuerda -con la voz nerviosa- Vir. “Hubo momentos tan complicados… no sabía cómo salir de ahí”, añade.

Alexia, también fue la voz de calma que sonó al otro lado del teléfono. “Me acuerdo mucho de ese día, a Alexia se le caían las lágrimas. Estábamos hablando por Whatsapp y es ella la que me llama y me pregunta que qué tal estoy y yo le digo: ‘Estoy muy mal, Ale. Ya no aguanto más’. Entonces, me llamó por teléfono y nos pusimos a llorar con mi madre”, relata quien habla de cuando tocó fondo.

Un apoyo incondicional

A Vir tan solo le quedaban dos sesiones de quimioterapia, pero sentía que la vida le estaba superando. “Alexia me decía: ‘Vir, sigue adelante, que ya no te queda nada. Sigue adelante, que tenemos que seguir. Aparte, tú tienes que volver a jugar al fútbol, volver a competir y, sobre todo, tenemos que volver a encontrarnos en el campo'”.

El 23 de enero del 2022, Virginia Torrecilla volvió a saltar al campo. Ocurrió en el minuto 85 del Barça – Atlético de Madrid, de la final de la Supercopa. ¿Y quién estaba allí? “Son de esas casualidades que se dan en la vida. Redebuté y fue contra el Barça y fue contra ella. Es algo muy bonito que ni yo ni el fútbol femenino olvidaremos nunca”, sentencia Vir, que cita una de las anécdotas que aparece en su libro ‘Nadie se arrepiente de ser valiente’, que saldrá a la venta el 10 de marzo y en el que Alexia escribe el prólogo.

A pesar de la distancia, Vir y Alexia son uña y carne. Coincidieron en el Barça y debutaron juntas en la Selección española. “Siempre me ha apoyado en todo: cuando me fui al Montpellier, cuando le dije que quería volver a España y fichar por el Atleti… Siempre ha estado conmigo. Cuando a mí me pasa todo esto, Alexia es la primera que vienen a verme a casa, la primera que me llama todos los días”, confiesa.

El 18 de septiembre de 2020, cuando Vir estaba en pleno tratamiento del tumor cerebral, Alexia Putellas anunció que cambiaba su dorsal número 11 en la Selección española por el 14, el de Virginia Torrecilla. “Todo lo bueno que suceda con este número será para ti, Vir”, anunció la dos veces Balón de Oro. “¿Sabes qué pasa? Que nuestra relación es muy bonita porque jamás me la hubiera imaginado así por el simple hecho de ser quien es ella ahora. Y nos conocemos desde pequeñitas y nada ha cambiado”, habla Vir, como quien habla de una hermana de otra sangre.

Ahora, una, es considerada la mejor jugadora del mundo, y se encuentra recuperándose de la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, que le impidió disputar la última Eurocopa y que la tiene ausente del césped esta campaña. La otra intenta encontrarse en el campo tras superar un tumor cerebral, a sabiendas de que, tanto dentro como fuera de él, ya no es la misma Virginia.

Sandra Riquelme

Periodista
y
creadora
de
contenido,
no
tienen
por
qué
estar
reñidos.
Colgué
las
botas
a
los
23.
Especialista
en
fútbol.
Os
diría
que
soy
especialista
en
fútbol
femenino,
pero
prefiero

Álex Corral

Álex
Corral
es
cámara
y
editor
de
video
en
el
departamento
audiovisual
de
Relevo.
Nacido
en
Alcalá
de
Henares,
estudió
Fotografía
en
Madrid,
Periodismo
en
la
Universidad
Complutense
de
Madrid



Source link

Rohit Palit

Periodista deportivo y graduado en Ciencias de la Comunicación de Madrid. Cinco años de experiencia cubriendo fútbol tanto a nivel internacional como local. Más de tres años escribiendo sobre la NFL. Escritor en marcahora.xyz desde 2023.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button